España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Dedica una superficie de 2.5 millones de hectáreas para el cultivo del olivar (el equivalente a la isla de Sicilia).
En España, la mayoría del aceite de oliva se produce en el sur. Por regiones, Andalucía produce el 80% de la producción española. El otro 20% se reparte a lo largo de España por diferentes regiones: Castilla La-Mancha, Extremadura, Cataluña y Aragón.
Porcentaje de Producción (%) por regiones en España de Aceite de oliva virgen y virgen extra. (Cosecha año 2019-20)

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
Cantidad de aceite de oliva virgen y virgen extra producido en España. Cosecha 2019-20
| Regiones | Toneladas (t) | Porcentaje (%) |
| Andalucía | 710.052 | 78.5 |
| Castilla La Mancha | 61.230 | 6.8 |
| Extremadura | 62.124 | 6.9 |
| Cataluña | 24.393 | 2.7 |
| Aragón | 8.628 | 1.0 |
| Resto de España | 38.462 | 5.4 |
El 15% de la superficie total de Andalucía está dedicada al cultivo del olivar. Las provincias de Jaén y Córdoba son las principales productoras. Por detrás le siguen Granada y Sevilla.
Porcentaje de Producción (%) por provincias en Andalucía de Aceite de oliva virgen y virgen extra. (Cosecha año 2019-20)

Fuente: Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación. Gobierno de España.
Cantidad de aceite de oliva virgen y virgen extra producido en Andalucía. Cosecha 2019-20
| Provincias | Toneladas (t) | Porcentaje (%) |
| Jaén | 293.111 | 41.3 |
| Córdoba | 136.603 | 19.2 |
| Granada | 114.378 | 16.1 |
| Sevilla | 89.617 | 12.7 |
| Málaga | 48.268 | 6.8 |
| Almería | 15.370 | 2.2 |
| Cádiz | 6.976 | 1.0 |
| Huelva | 5.279 | 0.7 |
Conocida también como “Capital mundial del aceite de oliva”. Destaca entre otras el cultivo de la variedad Picual. El clima seco de Jaén y los calurosos veranos, hacen que tenga un clima perfecto para el cultivo del olivar y los encontramos por todas partes, tanto en valles como en montañas. Este Mar de olivos será propuesto como candidato a la Lista de Patrimonio mundial de la UNESCO como el mayor bosque del mundo creado por el hombre.
.jpg)
.jpg)